El Ministerio de la Protección Social informó que a partir de este jueves entra en vigencia la prohibición de publicidad, patrocinio y venta al menudeo de tabaco en Colombia, es decir, la comercialización de cigarrillos sueltos.
Las autoridades de salud le hicieron un llamado a la comunidad en general para recordar las disposiciones de la Ley 1335 de 2009 (Ley Antitabaco) que, entre otras cosas, obliga la venta de cajetillas con mínimo diez unidades y prohíbe la promoción de productos de tabaco en radio, televisión, prensa o cualquier medio de difusión masiva.
"Hoy celebramos un día muy importante para la salud pública en Colombia. Hace dos años se sancionó esta Ley y con esto Colombia sería el segundo país en el mundo que tendría una prohibición total frente a publicidad y venta al menudeo. No es solamente que se prohíba la publicidad en establecimientos públicos, sino que también toda la publicidad existente en este momento debe quitarse" , aseguró Lennis Urquijo, director de Salud Pública del Ministerio de la Protección Social.
De igual forma, Alejandro Giraldo de la Superintendencia de Industria y Comercio anunció que "tanto las secretarías de salud, el Ministerio de Protección Social, la Policía Nacional y la Superintendencia de Industria y Comercio harán la ley de forma muy estricta y severa. Sin embargo comenzaremos con campañas educativas y de sensibilización" .
Estas jornadas pedagógicas se llevarán a cabo durante los próximos 30 días y posteriormente se empezarán a cobrar las respectivas multas. Las sanciones relativas a publicidad, promoción, patrocinio, empaquetado de tabaco y venta al menudeo serán entre dos y tres salarios mínimos mensuales vigentes, y en caso de reincidencia, la multa ascenderá a los cuatro salarios. En los otros casos las multas contemplan entre 250 y 300 salarios mínimos....
http://www.elpais.com.co/elpais/colombia/adios-venta-cigarrillos-sueltos-en-colombia
No hay comentarios:
Publicar un comentario