Entre los materiales didácticos que el Ministerio de Salud difunde, se encuentran los diez pasos para que los niños conozcan cómo armar una alimentación saludable:
-Sumar colores a la dieta. Comer al menos dos platos de verduras y tres frutas por día. Cuantos más colores, más vitaminas y minerales aportarán.
-Tomar al menos tres vasos o tazas de leche y/o yogur por día. Elegir los descremados. Así los huesos y el corazón serán más fuertes.
-No saltarse el desayuno. La primera comida del día aumenta la concentración, la memoria, la capacidad física y mental para aprender y jugar.
-Preferir el pan antes que cualquier galleta.
-Comer una porción de carnes rojas y blancas todos los días. El cuerpo recibirá la mejor proteína y si se le saca la grasa se crecerá más sano.
-Consumir cereales y legumbres. Ingerir un plato pequeño de pastas, fideos, arroz, lentejas o garbanzos, de 4 a 7 veces semana.
-Tomar mucha agua todos los días. De 6 a 8 vasos diarios ayudará a que el cuerpo funcione mejor.
-En los recreos elegir alimentos con nutrientes y energía. Preferir barras de cereales, yogur, frutas, ensalada de frutas y turrones de maní.
-No repetir el plato principal. Si después de una comida aún se tiene hambre preferir frutas, yogur, flan o postres con leche.
-Ponerle poca sal a todas las comidas. Es la mejor forma de proteger el corazón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario